En un partido de fútbol, la actividad física que realiza el portero en los desplazamientos previos a la ejecución técnica y la distancia
En situaciones normales, para competir en las mejores condiciones, el entrenamiento del deportista debe tener carácter global, integrando todos los aspectos con los que va a
Continuamos con el trabajo que os presentamos en el articulo anterior . Si antes nos preocupaba cuáles son
El impacto social que rodea el deporte provocan continuos cambios en la forma de desarrollo del mismo, así como en los objetivos que persigue cualquier
Hasta ahora sabemos que el control del movimiento corporal está localizado en el cerebro, y también que cada hemisferio domina o controla los movimientos
El Portero es el jugador más especializado en el fútbol. Su juego, aunque colectivo, requiere de una enseñanza y entrenamiento más específicos
Las acciones técnicas del portero dan pautas para interaccionar con todo lo que acontece en la competición, por ello desde el entrenamiento se debe
Con lo explicado hasta aquí, podemos concluir que tener una lateralidad dominante no sólo queda sujeto a una supuesta facultad genética y
Las habilidades y destrezas que desarrolla el portero de fútbol a través del entrenamiento están condicionadas a las situaciones imprevistas que tiene que
La lateralidad, a lo largo de todo el desarrollo físico y emocional del portero forma parte de su "esquema corporal". Al hablar de lateralidad, es imposible no