LATERALIDAD LATERALIDAD
  • BIO PROFESIONAL
  • Lateralidad
  • Servicios
  • BLOG
    • El Ojo Izquierdo
    • Inteligencia Emocional
    • Lateralidad
    • Psicología Deportiva
  • Contacto
  • BIO PROFESIONAL
  • Lateralidad
  • Servicios
  • BLOG
    • El Ojo Izquierdo
    • Inteligencia Emocional
    • Lateralidad
    • Psicología Deportiva
  • Contacto
  • Home
  • Psicología Deportiva
  • Psicologia Deportiva. El contexto

Psicología Deportiva

11 Mar

Psicologia Deportiva. El contexto

  • By LateBlog
  • In Psicología Deportiva, Video

Continuamos con el trabajo que os presentamos en el articulo anterior [La Psicología de los más jóvenes]. Si antes nos preocupaba cuáles son las motivaciones por las que los más jóvenes practican deporte, en este nos detenemos a analizar la influencia de los entrenadores y entorno social más inmediato en el desarrollo personal y deportivo de los jóvenes deportistas.

Es en el deporte formativo es donde tenemos el escenario perfecto para visionar el futuro, donde se encuentran las “figuras” de nuestro “futuro deportivo”, pero también es cierto que dependiendo de las características que antepongamos en la formación y entrenamiento en estos niveles, los niveles de rendimiento, el desarrollo personal y profesional será más o menos ajustada a la realidad con la que van a tener que convivir y socializar estos jóvenes deportistas.

En esta línea, entendemos que el trabajo psicológico que se realice es fundamental para aportar a este deporte los beneficios que podemos obtener:

 

  1. Beneficios formativos, como optimizar el desarrollo físico, entrenar en hábitos de vida saludables, transferencia a otros ámbitos: higiene, alimentación, aprovechamiento del tiempo libre, relaciones interpersonales sólidas, formación personal integral […]
  2. Valores personales y sociales, como asumir responsabilidades, aceptar y cumplir compromisos con los demás y con uno mismo, ser exigente con uno mismo pero aceptando limitaciones, trabajar disciplinadamente para conseguir los objetivos deportivos, trabajo en equipo, aprender a competir, aceptando victorias y derrotas, éxitos y fracasos, aciertos y errores, desarrollo del carácter y la personalidad, liderazgo, deportividad y aprendizaje de habilidades […]
  3. Desarrollo de recursos psicológicos, como desarrollo de la capacidad atencional y de concentración, la vivencia de experiencias que te enseñan a darte cuenta de que eres capaz de gestionar lo importante para sentirte seguro que sentirse indefenso, desarrollar y fortalecer la autoconfianza, mejorar el Autoconcepto y la autoestima, aumentar la capacidad de autocontrol […]+

El objetivo de integrar todos estos aspectos en el entrenamiento  del deportista joven, es para que pueda rendir mejor y también para que crezca de forma integral. Éste es un aspecto muy importante porque actualmente sabemos que el 50% del talento de un deportista depende de su preparación mental, y por tanto, si carece de ella dejará de explotar el 50% de sus posibilidades reales.

 

El momento más adecuado para practicar cualquier deporte es en edades temprana, e integrar el entrenamiento psicológico en los mismos inicios lo idóneo, porque en estas edades, “como cualquier entrenador experimentado sabe, es más fácil y rápido desarrollar una técnica física adecuada en un principiante, que modificar una técnica pobre en un deportista experimentado” (Williams, 1991).

Actualmente sabemos que el 50% del talento de un deportista depende de su preparación mental, y por tanto, si carece de ella dejará de explotar el 50% de sus posibilidades reales. Clic para tuitear
"En el deporte, lo más importante es tomar decisiones a tiempo. Para manejar esta precisión en escenarios continuamente cambiantes, los deportistas, deben: sentir que dominan su perfil corporal en coordinación con lo que ven, ser emocionalmente inteligentes y ser mentalmente fuertes. Principio fundamental del Entrenamiento en LATERALIDAD"
Amalia Revuelta
Psicóloga Deportiva - Especialista en Lateralidad. Entrenadora de Fútbol UEFA A - Entrenadora de Porteros [RFAF]
  • Share:
LateBlog

You may also like

La tiene

  • 1 julio 2021
  • by LateBlog
  • in Inteligencia Emocional
En un partido de fútbol, la actividad física que realiza el portero en los desplazamientos previos a la ejecución...
El cerebro del portero cuando no hace nada
19 octubre 2020
El Fracaso, la solución para vencer al miedo
27 marzo 2020
Exige que te exijan
26 marzo 2020

Búsqueda de Artículos

BLOG

  • El Ojo Izquierdo
  • Inteligencia Emocional
  • Lateralidad
  • Psicología Deportiva
  • Video

Últimos Artículos

La tiene
01Jul,2021
El Ojo Izquierdo
07Nov,2020
La Gestión emocional durante el error
06Nov,2020

CENTRO de FORMACIÓN

TIENDA ON LINE

FAN PAGE – LATERALIDAD

Por qué LATERALIDAD? ... Porque ser diestro o zurdo, condiciona el carácter, la personalidad y por tanto, cada decisión.

POLÍTICA LEGAL

  • Aviso Legal
  • Condiciones de Compra
  • Politica de Cookies
  • Politica de Privacidad

LATERALIDAD

TIENDA

Formacion

Sentir es también un acto mental.

Presencia Internacional

Entrena tu cerebro by LATERALIDAD 2022 El cerebro decide antes de ser consciente de lo que ha visto: SIEMPRE

Este sitio web utiliza cookies. Puede elegir si está de acuerdo o no.AcceptoRechazo Leer más
Politica de cookies
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR