[1] Principio básico lateral
- By LateBlog
- In Lateralidad, Video
2. Principio básico de funcionamiento Lateral
Las habilidades y destrezas que desarrolla el portero de fútbol a través del entrenamiento están condicionadas a las situaciones imprevistas que tiene que resolver en la competición, en las que obligatoriamente debe utilizar ambos lados del cuerpo para poder resolverlas con éxito. De esta forma, utilizando la lateralidad contraria a la dominante, sin ser consciente de ello, refuerza la preparación de su perfil corporal de forma multilateral, ya que emplea el su lateralidad no dominante, muy recomendable para disponer de un mayor banco de memoria de movimientos corporales. (Visconti, 2009).
Pues bien, antes de leer el próximo post, donde explicaré la clasificación de lateralidades, hay que entender uno de los principios básicos de funcionamiento lateral que adquiere importancia por tener un impacto directo sobre la técnica del portero: la regla contralateral.
Esta regla indica que cada hemisferio cerebral recibe información principal de la mitad opuesta del cuerpo. Así, la dominancia lateral implica “dominancia cerebral contralateral”, lo que significa que las lateralidades zurdas se ejecutan bajo las órdenes del cerebro derecho frente a las diestras que lo hacen bajo el dominio cerebral izquierdo. Esto explica que las vías sensoriales y de control de movimiento entre el cerebro y es resto del cuerpo se crucen casi por completo, por lo que cada lateralidad proporciona principalmente información concreta al hemisferio cerebral del lado opuesto: el cerebro se desarrolla gracias a la lateralidad y el movimiento se ejecuta gracias a la especialización hemisférica.
Siguiente Post: Las asimetrías:, el criterio para clasificar las Lateralidades
Indice de Contenidos
You may also like
El cerebro del portero cuando no hace nada
- 19 octubre 2020
- by LateBlog
- in Lateralidad

Salir de la Rutina

Solo en tu Mente
