[2] Lateralidad. Aspecto clave de evaluación
- By LateBlog
- In Lateralidad

1. La lateralidad del portero, es un aspecto clave de evaluación para la planificación del entrenamiento y el desarrollo del perfil corporal.
El portero tiene que dominar situaciones diversas del juego y debe responder con su cuerpo, previsiblemente con manos y pies, además de con cada una de las lateralidades que intervienen en cualquier acción técnico–táctica, ya sea el ojo para ver y percibir, hombro y cintura para girarse y saltar, y la utilización de las piernas para rechazar o desviar la trayectoria del balón, o bien simplemente para desplazarse previa acción técnica.
Lo cierto es que, independientemente de la lateralidad dominante, para funcionar y responder de forma multilateral, debe disponer además de cualidades corporales y mentales diferentes a los demás jugadores de campo, que le permitan utilizar su cuerpo como recurso técnico y desarrollar así su inteligencia táctica al servicio del juego, en sus respuestas individuales acordes siempre a una situación previa táctica colectiva.
Partimos de la idea de la importancia de conocer las lateralidades y tomar conciencia del cuerpo para dominar la situaciones que se plantean en el juego. Gracias a ello entendemos mejor el rendimiento del portero ya que el funcionamiento del cerebro y los mecanismos psicológicos implicados en toda ejecución técnico – táctica, ayudan a saber QUÉ, POR QUÉ, PARA QUÉ, CUÁNDO y CÓMO la especialización hemisférica presente en todas las actuaciones facilita al portero el desarrollo de la mentalidad táctica con eficacia y precisión.
El cerebro y los mecanismos psicológicos implicados en toda ejecución técnico-táctica, ayudan a saber QUÉ, POR QUÉ, PARA QUÉ, CUÁNDO y CÓMO todas las intervenciones del portero necesitan dominio corporal y precisión Clic para tuitearUtilizaré videos para mostrar el método que permite evaluar la lateralidad del portero de fútbol y cómo la clasificación de las lateralidades ayuda a entender no solo el perfil corporal de este puesto específico, sino también su personalidad. Terminaremos sentando las bases para entender que ser diestro o zurdo, condiciona el carácter, la personalidad y la forma de percibir el juego, incidiendo en las decisiones individuales y colectivas.
Para este artículo, vamos a publicar CINCO POST con los que el lector podrá profundizar en éste método. Es necesario conocer la lateralidad, evaluarla y adaptarla al entrenamiento, como el eje fundamental para comprender la actuación deportiva del Portero de Fútbol y su importancia en la toma de decisiones.
Ser diestro o zurdo, condiciona el carácter, la personalidad y la forma de percibir el juego, incidiendo en las decisiones individuales y colectivas, del futbolista – jugador de campo o portero Clic para tuitear
Índice de contenidos

You may also like
El cerebro del portero cuando no hace nada
- 19 octubre 2020
- by LateBlog
- in Lateralidad

Salir de la Rutina

Solo en tu Mente
