La tiene

Nuestras decisiones en la vida cotidiana, son en un porcentaje muy elevado, inconscientes, no pensamos lo que vamos a hacer, simplemente lo hacemos. Y en el fútbol, de igual forma, tan sólo en un breve espacio de 240 ms, el futbolista, primero elige y en otros 220 ms, decide. Y toda la información necesaria para tal fin, en una dirección u otra, está contenida en el cerebro. Somos nuestro cerebro.
El cerebro hace y sabe cosas que nosotros no sabemos. Por ello, nuestro comportamiento, nuestra percepción de la realidad, a veces es inaccesible de forma consciente. En este sentido, tanto el éxito como el fracaso de un futbolista, jugador de campo o portero, parten de un perfil psicodeportivo necesario, esto es, una combinación de cualidades físicas–condicionales, técnico–tácticas, y psicológicas, en el que sin duda el factor diferencial, es la Personalidad.
Una personalidad dirigida desde el cerebro, que rige el comportamiento, en la vida deportiva y en la personal. No son inseparables, son un continuo en el que el futbolista, debe saber adaptarse rápidamente a cada contexto deportivo y social, en continuo proceso de cambio.
Es decir, todo lo que hace, lo decide su cerebro y no es consciente. Por ello, la pregunta que nos hacemos en este escenario de talento necesario, con el perfil más exigente en cuanto a las cualidades descritas, ¿quien tiene Éxito y por qué?
Fuente: UEFA TV Enlace
Sin entrar en conceptualizar que es éxito o fracaso, la personalidad juega un papel crucial para poder potenciar el perfil requerido, y lo más importante para que el futbolista se mantenga en niveles óptimos de rendimiento, alcanza el éxito aquel que:
- acepta la realidad como el punto de partida para poder mejorar
- a través de cada fracaso, potencia su confianza
- se adapta rápido a los cambios y así forma su carácter
- tiene un gran sentido de la autocrítica para querer mejorar
- Tiene muy claro lo que quiere, y lo que no, por eso sabe diferenciar todo lo que le desvía de su objetivo
Pero sin duda alguna, hay una característica fundamental para predecir el éxito. No es la inteligencia social, no es la condición física, ni el coeficiente intelectual es la DETERMINACIÓN.
¿Que es la determinación? Es tener Ilusión por lo que haces, Pasión para querer seguir trabajando, y Perseverancia para alcanzar las metas a largo plazo, tener la resistencia que requiere el trabajo diario.
En el fútbol, es importantísimo que todos, familia, pareja, club, entrenador, asistentes…, TODOS entiendan que el mensaje que deben trasladar a los futbolistas, y sobre todo, a los más jóvenes, es que la carrera futbolística no se para, no termina cuando concluye la temporada, sino que continúa durante años, hay que trabajar muy duro para conseguir que el futuro deseado sea una realidad.
La clave de ser determinante, es la Motivación. ¿Cómo mantener la motivación durante tanto tiempo? Difícil respuesta…. Pero lo que si os puedo decir es que todo el talento, todo el conocimiento del fútbol, las reglas del juego, …eso no os va a dar la determinación, lo que os va a dar determinación es la MENTALIDAD, La de querer crecer continuamente, la de estar convencido de que la capacidad para aprender no es fija, sino que el esfuerzo diario cambia las cualidades.
Todo lo que aprendemos en la competición, sobre toma de decisiones, técnicas, estrategias para gestionar el estrés de un partido, con los errores, graves y muy graves, cambia y crece ante nuevos retos que os propongáis.
De esta forma podéis ser más perseverantes cuando falléis, porque la creencia es que el ERROR, los contratiempos, las dificultades NO son una condición permanente, sino todo lo contrario, somos nosotros los que podemos cambiarlas, y así ante cada nuevo desafío, nuestro cerebro cambia.
Sólo hay que estar dispuesto a fallar, a equivocarse y a comenzar de nuevo, pero con las lecciones aprendidas de todo ello. Quizás trabajemos con profesionales muy exigentes, por ello agradecérselo, porque los exigentes, suelen serlo con las personas que quieren aprender y a las que admiran.
Así hay que disfrutar de la experiencia, de “buena y de la mala”, el mejor recurso para darnos cuenta de, que la determinación, es el recurso más valioso para interiorizarla. Nuestro, sin dependencia alguna o vínculo emocional necesario, porque ante una nueva dificultad, nuestro cerebro reconocerá rápidamente que ya lo hemos hecho antes, y querrá seguir aprendiendo, sin ayuda de nadie..
Pensadlo por favor.

You may also like

La Gestión emocional durante el error
- 6 noviembre 2020
- by LateBlog
- in Inteligencia Emocional

El miedo TForma

Somos, lo que nos enseñaron a ser
