ANÁLISIS del CONTEXTO
“El error humano es una parte importante del riesgo asumido al tomar una decisión”
En el contexto del fútbol actual, los porteros cometen errores sistemáticos en el momento de tomar decisiones. Estos errores cometidos ocurren principalmente porque sobreestiman sus primeras impresiones, su intuición, sus emociones o incluso sus creencias.
Son particularmente visibles, cuando tienen que elegir entre dos acciones en condiciones de incertidumbre y alto impacto emocional; es decir, cuando no poseen toda o la mejor información disponible para responder a tiempo.
La influencia del error del portero en el juego colectivo, en su seguridad en la toma de decisiones, aprender metodologías y herramientas para identificar, prevenir y corregir errores, son el objetivo principal de este CURSO ESPECÍFICO para entrenadores de porteros.
CONTENIDOS
Vamos a centrarnos en 2 módulos:
MÓDULO I. El contexto del error
- La cultura del error desde la perspectiva del portero de fútbol
- El cerebro y los sesgos cognitivos en la toma de decisiones
- El estrés y los conflictos cognitivos en la toma de decisiones: elegir con o sin riesgo
- El error del portero como fuente de su aprendizaje y mejora continua
MÓDULO II. El entrenamiento del error
- Los errores del portero: de concepto y de ejecución
- Entrenar el error: tiempo y energía
- Cómo debe gestionar el miedo al error el entrenador de porteros
- La gestión del error en la competición: la confianza, de lo mental a lo emocional
METODOLOGIA
Aprendizaje Basado en Contextos Reales [ABCR]
En este curso específico, cada participante trabajará los contenidos propuestos a través del Proyecto de Aprendizaje “Decídete a Equivocarte” relacionado directamente con los resultados de aprendizaje.
Con esta metodología [ABCR] conseguimos conectar a cada participante con su realidad diaria, de tal forma que el trabajo de cada módulo, junto con las autoevaluaciones, y la tarea competencial lo interiorizará como recurso de su propia metodología de entrenamiento y competición.
El curso es en formato TELEPRESENCIAL, y está programado de la forma siguiente:
- 2 VIDEOCONFERENCIAS, de 2 horas cada una diseñadas para trabajar los dos módulos
- 1 TUTORÍA de 1 hora, para explicar y definir la tarea competencial
- 20 horas de trabajo autónomo de cada participante, para los contenidos y el PROYECTO de APRENDIZAJE, a través de la TAREA COMPETENCIAL
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS de Aprendizaje Basado en Contextos Reales [ABCR]
- Integrar en las sesiones de entrenamiento cargas psicológicas globales que promuevan incertidumbre en la toma de decisiones
- Desarrollar la mentalidad y cultura del esfuerzo psicológico para gestionar las emociones tras errores cometidos en entrenamiento y en competición
DIRIGIDO A
TARGET - Colectivo Objetivo
- Fundamentalmente entrenadores de porteros
REQUISITOS DE ACCESO
- Tener 18 años de edad
- Estar en posesión del Diploma Federativo de Entrenador Básico, Avanzado o Profesional de Fútbol
- Entrenador de porteros acreditado o en su defecto estar matriculado y cursando el curso de Entrenador Básico de Fútbol
- Los aspirantes deberán aportar una copia del Diploma o Credencial Federativa de Entrenador
- Valoración de estar o haber estado entrenando a Porteros, a Ex porteros y Porteros de Fútbol
INCLUYE
- Certificado de participación, si los participantes solo asisten al curso sin realizar las tareas y los exámenes
- Certificado de aprovechamiento, si los participantes asisten y realizan el trabajo de tareas y exámenes
- Carpeta de material didáctico:
- Guía didáctica
- Manual de contenidos
- Proyecto de Aprendizaje
- Tarea Competencial
- Autoevaluaciones
FECHAS DE REALIZACIÓN
- VIDECONFERENCIA 1: 24 de noviembre. De 17.00 a 19:00
- VIDECONFERENCIA 2: 01 de diciembre. De 17.00 a 19:00
- TUTORÍA: 09 de diciembre. De 17.00 a 18:00
- Entrega de la TAREA COMPETENCIAL: 19 de diciembre.
Una vez superados los trabajos de evaluación, cada participante recibirá su certificado de aprovechamiento.