LATERALIDAD LATERALIDAD
  • BIO PROFESIONAL
  • Lateralidad
  • Servicios
  • BLOG
    • El Ojo Izquierdo
    • Inteligencia Emocional
    • Lateralidad
    • Psicología Deportiva
  • Contacto
  • BIO PROFESIONAL
  • Lateralidad
  • Servicios
  • BLOG
    • El Ojo Izquierdo
    • Inteligencia Emocional
    • Lateralidad
    • Psicología Deportiva
  • Contacto
  • Home
  • Lateralidad
  • [2] Cualidades del portero de fútbol

Lateralidad

09 Mar

[2] Cualidades del portero de fútbol

  • By LateBlog
  • In Lateralidad, Video
Jose Cuadrado Goalkeeper at Atlético Nacional. Internacional Selección 🇨🇴

El Portero es el jugador más especializado en el fútbol. Su juego, aunque colectivo, requiere de una enseñanza y entrenamiento más específicos al puesto en concreto, también de manera individual, sobre todo en aspectos analíticos, como son la técnica y lo físico-condicional, aspectos cada vez más personalizados en alto rendimiento.

Para intervenir con éxito en todas las situaciones del juego, en fase ofensiva y en fase defensiva, el portero necesita utilizar de forma simultánea tanto cualidades especificas corporales como capacidades físicas–condiciónales. Tomando como referencia las características antropométricas particulares de cada portero, éstas deben permitirle realizar movimientos acrobáticos o explosivos, como por ejemplo, de acción inmediata defensiva en acciones próximas. No queriendo restar calidad a la sencillez del movimiento ejecutado es importante resaltar que el equilibrio corporal resulta crucial para poder responder con la información y representación mental adecuada a la situación que vive en ese justo momento.

El perfil corporal que desarrolle el portero le servirá para realizar movimientos coordinados en situaciones complicadas, para lo que debe estar en continua activación mental durante el juego con un óptimo estado de forma, física–cerebral. Por ejemplo, en situaciones distintas del juego, el portero debe reincorporarse de forma rápida ante un rechace para ágilmente corregir necesariamente la posición y desviar el balón. En caso de segunda jugada, debe intervenir con la confianza adecuada, buscando el equilibrio necesario para reincorporarse y desplazarse, con una biomecánica–emocional ajustada a una acción rápida, donde se muestre eficiente.

Recordemos que la lateralidad está presente como actividad neuromotriz  en toda respuesta técnico–táctica, y que el cerebro dominante en esa acción concreta es responsable del equilibrio postural correcto y adecuado. En cuestión de movimiento, nuestro cerebro parte de una premisa básica: la postura. Es decir, la lateralidad ayuda al cerebro a madurar y reaccionar rápido con un movimiento coordinado consiguiendo que las estructuras del cerebro se unan para formar un conjunto ordenado y facilitar el equilibrio necesario.  (Romero Naranjo, F. J., 2012).

Por lo tanto, si el hemisferio derecho–postural es responsable de integrar toda la información del movimiento con coordenadas corporales–espaciales, y el hemisferio izquierdo–simbólico, está especializado en las funciones cognitivas dotando de significado a la información anterior, la pregunta que nos hacemos es: ¿cómo se procesa la información a nivel cerebral para que el portero pueda responder de forma coordinada?

En el video anterior podemos ver cómo el cerebro al funcionar como un sistema coordinado necesita de un nexo potente que se responsabilice de comunicar a ambos hemisferios la información corporal–espacial para que cada uno haga su trabajo y el cuerpo esté siempre disponible para reaccionar a tiempo en cualquier situación de juego.

Ser un portero competente requiere del trabajo organizado de las estructuras cerebrales implicadas en el movimiento coordinado. Así mantener un estado de alerta y estar centrado requiere además un estado emocional pertinente, que de forma visual–corporal–auditiva perciba todas las sensaciones de lo que ocurre en ese preciso momento del juego.

Para entender todo esto de forma sencilla y desde una perspectiva táctica sirva como ejemplo lo que ocurre a nivel cerebral cuando el portero percibe los determinados espacios en las distintas opciones del juego, es decir, lo que ve, lee y entiende desde el poseedor de balón y todas las opciones de juego presentes en esos espacios.

Toda esta información posibilita que el cerebro esté preparado para dejar actuar a la mente liberada, porque después de sintetizarla toda en una instrucción dispuesta para actuar, es en este preciso momento cuando además experimenta las sensaciones acordes, teniendo así en su poder la noción exacta del movimiento a ejecutar en esta situación concreta, teniendo en cuenta como siempre recordamos la lectura táctica de los distintos espacios cambiantes con respecto a compañeros y contrarios.

Con esta información es suficiente para que en el siguiente post, expliquemos el método de valoración  de la lateralidad: Las lateralidades se clasifican y se entrenan de forma personalizada.

En cuestión de movimiento, nuestro cerebro parte de una premisa básica: la postura. La lateralidad ayuda a que el cerebro madure y reaccione rápido con movimientos coordinados en cada desplazamiento. Clic para tuitear

Índice de contenidos

"En el deporte, lo más importante es tomar decisiones a tiempo. Para manejar esta precisión en escenarios continuamente cambiantes, los deportistas, deben: sentir que dominan su perfil corporal en coordinación con lo que ven, ser emocionalmente inteligentes y ser mentalmente fuertes. Principio fundamental del Entrenamiento en LATERALIDAD"
Amalia Revuelta
Psicóloga Deportiva - Especialista en Lateralidad. Entrenadora de Fútbol UEFA A - Entrenadora de Porteros [RFAF]
  • Share:
LateBlog

You may also like

El cerebro del portero cuando no hace nada

  • 19 octubre 2020
  • by LateBlog
  • in Lateralidad
En un partido de fútbol, la actividad física que realiza el portero en los desplazamientos previos a la ejecución...
Salir de la Rutina
22 abril 2020
Solo en tu Mente
27 marzo 2020
Pienso en Imágenes
16 marzo 2020

Búsqueda de Artículos

BLOG

  • El Ojo Izquierdo
  • Inteligencia Emocional
  • Lateralidad
  • Psicología Deportiva
  • Video

Últimos Artículos

La tiene
01Jul,2021
El Ojo Izquierdo
07Nov,2020
La Gestión emocional durante el error
06Nov,2020

CENTRO de FORMACIÓN

TIENDA ON LINE

FAN PAGE – LATERALIDAD

Por qué LATERALIDAD? ... Porque ser diestro o zurdo, condiciona el carácter, la personalidad y por tanto, cada decisión.

POLÍTICA LEGAL

  • Aviso Legal
  • Condiciones de Compra
  • Politica de Cookies
  • Politica de Privacidad

LATERALIDAD

TIENDA

Formacion

Sentir es también un acto mental.

Presencia Internacional

Entrena tu cerebro by LATERALIDAD 2022 El cerebro decide antes de ser consciente de lo que ha visto: SIEMPRE

Este sitio web utiliza cookies. Puede elegir si está de acuerdo o no.AcceptoRechazo Leer más
Politica de cookies
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR